miércoles, 20 de agosto de 2014

Tablets Y Celulares.



        

Funcionamiento tablets:


Una tableta es una especia de computadora portátil con un tamaño mayor al de un teléfono celular la operación de estos equipos se hace desde la pantalla táctil o dependiendo del modelo con una pluma llamada stylus.
Estos dispositivos carecen de mouse el puntero se maneja con el stylus y el teclado en caso de ser necesario el dispositivo cuenta con un teclado virtual que se opera con los dedos sobre la pantalla, esto no significa que no podamos usar un periférico de entrada ya que las tablets incluyen puertos de conexión USB y conectividad BLUETOOHT por lo que de alguna de las dos maneras es posible conectar un mouse o un teclado aunque no es tan habitual usar estos periféricos.
Existe una salvedad si la Tablet presenta conectividad 3G entonces estamos en condiciones de utilizarla para realizar llamadas mediante una red celular lo más común es hacerlo mediante un auricular BLUETOOHT.

Funcionamiento Smartphone:

Podemos decir que estos son como pequeñas computadoras portátiles aunque con algunas diferencias principales es que tiene un hardware denominado Soc. (system on a chip) que consta de varios procesadores independientes cada uno de los cuales cumplen un rol especifico como controlar el GPS, reproducir videos tomar, editar fotografías, manejar el audio, administrar los distintos tipos de conectividad estas tareas se llevan a cabo atreves del sistema operativo symbian (su versión más moderna se denomina bele es la última).

         Despiece de un celular:  

1.       Debemos contar con un espacio cómodo y limpio además de disponer de las herramientas adecuadas es recomendable que estas sean de plástico semirrígido que tengamos destornilladores pequeños de punta en cruz (Phillips).
2.        antes de comenzar con el despiece según el modelo de celular tenemos que retirar batería, chip y memoria SD. En aquellos modelos que no permite sacar la batería debemos estar seguros de haber apagado el móvil.
3.       la mayoría de los tornillos que se vallan a retirar se encuentran debajo de la tapa de la batería.
4.       en el caso de celulares con pantalla táctil luego de quitar los tornillos que suelen estar en su base con una minisopapa asemos un poco de fuerza hacia afuera para que se valla deslizando la pantalla se debe hacer con delicadeza ya que debajo del están las cintas Flex.
5.       para retirar las tapas frontales recurrimos a las barras de desmontaje plásticas estas herramientas son muy frágiles por lo que si se ejerce mucha fuerza se romperán en ese caso es mejor que así sea ya que tal vez hallamos olvidado algún tornillo escondido debajo de alguna etiqueta que permite abrirlo.
6.       es necesario separar las tapas o retirar la pantalla táctil luego de hacerlo ya tendremos acceso a la placa madre del celular, si deseamos quitar esta placa, es conveniente registrar previamente las posiciones de todos los tornillos usando un marcador indeleble.
7.       para efectuar una limpieza interna podemos aplicar alcohol isopropilico sobre la placa madre siempre y cuando este aislado del resto de los componentes, también podemos utilizar removedor de partículas para limpiar las partes internas.
8.        los componentes del celular son frágiles, por su diminuto tamaño un mal movimiento ara que se rompa cualquier traba que sujeta el chip la memoria o la carcasa misma es preciso tener mucho cuidado al manipular la pantallas táctil, cuando asemos una limpieza es conveniente utilizar cepillos con cerdas suaves.

         Despiece de una Tablet:

1.       la mayoría de las tablets traen pocos tornillos salvo algunas excepciones la forma de abrirlas es retirando la pantalla utilizamos unas pequeñas sopapas colocadas en la pantalla táctil, cerca del conector del cargador, en otros modelos tendremos que usar destornillador para hacer palanca en los extremos del dispositivo.
2.       para reemplazar la batería tenemos que desarmar la Tablet y con mucho cuidado quitar los cables Flex que están por encima de ella antes de colocar la nueva batería utilizamos un tester para medir si ahí tención, si la batería funciona bien procedemos a ensamblar todo.
3.        al igual que los celulares la pantalla táctil y el lcd son dos partes separables pero al momento de desarmarlas vienen en el mismo modulo por lo tanto si necesitamos reemplazar el panel táctil. Debemos tener cuidado de separarlo de la pantalla lcd sin tocarla ya que las huellas que dejamos en ella serán visibles luego de colocar el nuevo panel o la pantalla.
4.        es necesario tener mucha precaución al momento de desatornillar o atornillar la placa interna de la Tablet porque si asemos mucha fuerza podemos dañarla esta es una de las partes que debemos tratar con más delicadeza durante todo el procedimiento.

                            Celulares diagnóstico y programación:

1.       para restaurar el iPhone o cualquier dispositivo de Apple el procedimiento es similar necesitaremos el software iTunes si queremos actualizar el iPhone debemos conectarla a la pc y presionar en buscar actualización.
2.       si tenemos problemas con el dispositivo no se conecta a la red wifi no detecta dispositivos bluetooth o quedo con la imagen de iTunes en la pantalla podemos reinstalar el firmware necesitamos que la conexión a internet este activada porque el firmware es chequeado en el momento de la instalación.
3.       para forzar el modo de restauración con el iPhone conectado a la pc lo apagamos y presionamos al mismo tiempo los botones home y de encendido hasta que reinicie contamos 3 segundos y soltamos el botón de encendido pero seguimos presionando home hasta que iTunes nos informe que detecto un dispositivo en modo restauración.
4.       para los dispositivos con Android debemos visitar la página del fabricante del teléfono y comprobar si hay actualizaciones disponibles en todos los modelos el procedimiento es el mismo salvo excepciones por ejemplo si tenemos un equipo Samsung podemos buscar la actualización desde un KIES.
5.       Para realizar la actualización manual desde la página del fabricante descargamos el archivoupdate.zip y lo copiamos en la raíz de la memoria micro SD del teléfono en un dispositivo Samsung, lo prendemos manteniendo pulsado al mismo tiempo los botones de subir el sonido (home) y encendido con esto accedemos al menú recovery.
6.       para acceder a dicho menú desde teléfonos móviles Motorola con el dispositivo apagado manteniendo presionado x y, luego el botón de encendido así entraremos al modo recovery podremos aplicar la actualización que necesitamos en forma manual.
7.       En caso de que el teléfono presente algunos problemas si tenemos la ROM (firmware) podemos volver a instalarla y tratar de solucionar los inconvenientes, es posible instalar aplicaciones que nos permitan actualizar la ROM como ROM manager.
8.       antes de realizar los pasos de actualización, conviene siempre tener como costumbre realizar un backup completo de la agenda de contactos de nuestro teléfono y posteriormente poder sincronizarlo de modo de verificar que la operación se llevó acabo satisfactoriamente y ante una eventual falla poder recuperar toda la información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario